domingo, 22 de abril de 2012

DATOS


El municipio está conformado por 183 kilómetros cuadrados y se divide en 14 veredas o fracciones, en una de las cuales, Cuatro Esquinas, hay Inspección de Policía Municipal.
Limita al norte, con el Departamento de Cundinamarca y Melgar; al sur, con Cunday; al oriente, con Melgar y Cunday y al occidente, con Suarez. Hacia el sur y occidente están las cuchillas del EL Páramo y Aguas Claras, que separan al municipio de Cunday y suaréz. Lo atraviesa la quebrada de Apicalá, tributaria del río Sumapaz. Su cabecera está localizada a los 4º 09" de latitud norte y 74º 44" de longitud al norte de Greenwich. Su altura sobre el nivel del mares de 328 metros.
Su clima medio es de 27 grados.
El censo de 1.985 dio un total de 5.233 habitantes. El informe del Dane para 1.993 es de 6.756.
Pertenece a la Diócesis del Espinal, al Distrito Judicial de Ibagué y al Circulo Notarial y de Registro de Melgar.
Tiene una hermosa Iglesia con el título de Basílica, dispuesto por la Santa Sede. Y allí se venera la preciosa imagen de la Virgen de Carmen de Apicalá, coronada Reina del Tolima el 16 de julio de 1.942.

RESEÑA HISTÓRICA


Lo que inicialmente era un incipiente caserío se fue convirtiendo poco a poco en una región promisoria, de eso fueron conscientes los señores Félix José Liévano y José María Pabón, dueños de la hacienda Guarumal de la comunidad de Apical, quienes allí emprendieron el levantamiento del poblado.
Cuenta la historia que sus primeros pobladores fueron indios Jaguos, pertenecientes a la tribu de los Panchos y que don Hernán Pérez de Quesada fue quien descubrió el territorio, en el año de 1545.

Los reportes históricos indican que la fecha de su fundación fue el 16 de julio de 1828, y que el 13 de octubre de 1887 fue elevado a la categoría de Distrito Municipal.






  • ANTES




  • DESPUÉS





COMO LLEGAR AL CARMEN

Está ubicada en el oriente del departamento, a 105 kilómetros de Ibagué, que equivalen a un recorrido de una hora y 15 minutos desde la capital tolimense. Para llegar allí hay que pasar Melgar y luego se toma la vía hacia el Carmen

lunes, 9 de abril de 2012

FESTIVIDADES

En el mes de julio se celebran las festividades de la virgen del Carmen de Apicala, por coincidir con la temporada de vacaciones, y en el marco de 
dicha celebración se realizan innumerables eventos culturales, artísticos, 
exposiciones y eventos de promoción turística, donde se congrega un gran 
número de personas.
El día de mercado es el domingo.





PATRIMONIO

SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


  • HISTORIA

La Virgen del Carmen es mucho más que la patrona del municipio. Además de sus milagros, cuenta la historia que a una vieja casona levantada con paja y bahareque y donde funcionaba la Casa Cural, arribó un forastero que se ofreció como voluntario para construir una imagen de la Virgen del Carmen.
El misterioso artesano se dedicó por completo a sus labores, durante 30 días, tiempo en el que se comprometió en terminar su labor.
Tal sería el asombro del cura párroco al ver la belleza de la santa, que convocó a los lugareños a que conocieran la nueva imagen sagrada del pueblo. Pero cuando éste fue a presentar al autor de la obra, ya no estaba. Desapareció sin dejar pista.
Allí se venera a la Virgen del Carmen, coronada como patrona del Tolima el 16 de julio de 1942.
Visitar el Santuario de la Virgen del Carmen de Apicalá, considerado como Basílica por el Vaticano. Miles de personas se congregan allí para pedirle milagros y favores a la santa. Y dicen que ella los cumple.














domingo, 8 de abril de 2012

FACILIDADES

ALOJAMIENTO.

  • HOTEL CAROLINA
  • HOTEL APICALA
  • HOTEL EL CARMEN
  • HOTEL COLOMBIA
  • HOTEL GIRASOL
  • HOTEL ALMAR
  • CANAPRO
  • HOTEL  SKY CHICALA

  • REFUGIO LA MONTAÑA

  • HOTEL VILLA CHELA
  • HOTEL ARENITAS                                                                                                                                                                                
       
GASTRONOMÍA
  • TAMAL
  • LECHONA
  • .AREPA CON QUESO

ECONOMIA 

Gracias a la calidez de su clima, a la belleza de sus paisajes y a su cercanía con Ibagué y Bogotá, Carmen de Apicalá es un importante centro turístico.

Clubes recreacionales, piscinas y hermosos condominios residenciales, hacen parte del paquete turístico que ofrece




AJENCIAS DE VIAJES
  • COTRASMELGAR
  • COTRASGIRARDOT
  • GAVIOTA                                                        
 SENTROS VACACIONALES   

  • CANAPRO
  • PARQUE NACIONAL DEL AGUA







  • LA PRADERA
  • LA MARGARITA
  • CARIBU